INTRODUCCIÓN
En esta guía descubrirás la forma más sencilla de conseguir Pokémon shiny en Pokémon Diamante y Perla. Y cuando digo sencilla, me refiero a un método muchísimo más fácil que hacer soft reset e incluso más accesible que el propio Poké Radar.
Debes tener en cuenta que, en esta generación, la probabilidad de encontrar un shiny es de 1 entre 8.192, una de las más bajas de toda la saga. Esto significa que en la mayoría de partidas no aparece ninguno, o, con suerte, uno tras cientos de horas de juego.
Con este truco, en cambio, podrás obtener Pokémon variocolor en apenas unas horas… ¡o incluso en minutos si lo haces correctamente!
Lo mejor de todo es que los Pokémon conseguidos con este método son 100% legales y legítimos. No se modifica la partida de ninguna forma: literalmente, lo único que tendrás que hacer es presionar el botón “A” de tu Nintendo DS en el momento adecuado.

¿QUÉ ES EL RNG?
En todos los juegos de Pokémon se puede abusar del RNG para conseguir shiny, pero… ¿Qué es el RNG?
RNG (Random Number Generator) significa Generador de Números Aleatorios. En los videojuegos, es el sistema que decide los resultados “al azar”, como por ejemplo qué Pokémon aparece en la hierba, si un ataque acierta o falla, o la probabilidad de que salga un shiny.
Cuando hablamos de RNG en Pokémon, nos referimos a aprovechar cómo funciona ese sistema de azar para predecir o manipular los resultados. Es decir, en lugar de depender de la suerte, usas el propio funcionamiento interno del juego para forzar que aparezca el Pokémon, los IVs o incluso el shiny que quieres.
CONSOLAS NECESARIAS
–Nintendo DS de cualquier tipo (O un Emu)
–Juego de Pokémon Diamante o Perla
-Un PC para hacer los cálculos
PROGRAMAS NECESARIOS
Los siguientes programas son para hacer cálculos sencillos y saber cuando presionar en tu juego. En ningún momento tocan ni editan tu partida, son solo para calcular.
–Pokéfinder
–Eontimer
Si juegas en Emu, también necesitarás
–Emulador
–Rom
–Lua (Pluging del Emu para ver los frames, semillas, etc)
–Runastime (Programa para abrir el juego simulando una fecha y hora concreta)

PRIMER PASO: OBTENER ID’S
El primer paso es conseguir el ID y SID de jugador. El ID lo puedes ver al abrir tu tarjeta de entrenador. El SID, es algo más complicado. Los mejores métodos para conseguir el SID son:
-Dumpear el .SAV de tu partida con una flashcard (Cualquier Nintendo DS)
-Dumpear el .SAV de tu partida usando una micro SD en Nintendo DSI
Si no tienes herramientas para realizar Dumps (esto significa extraer los datos de guardado de tu partida), tienes otros medios más complicados.
OBTENER SID AL INICIO DEL JUEGO
Obtener el SID sin dumpear es dificil, pero no imposible. Si lo quieres para el inicio del juego, podrás conseguirlo a base de conseguir el inicial (sin guardar) y mirar sus estadísticas. Pero antes, necesitas seguir unos pasos:
- Usaremos el programa Pokéfinder. Entra en la opción Gen4 TID/SID.
- Selecciona la casilla de PID y en el recuadro grande escribe «8»
- Dale a Search. Te saldrá un resultado, copia la semilla (Seed)
- Vuelve a la pantalla principal de pokefinder y selecciona en Gen4 tools «Seed to Time»
- Pega la semilla en el cuadro de «Seed» y marca la casilla de Seconds, donde escribirás 14
- Te aparecerán unos resultados si le das a Generate. Elije el primero y fíjate en la fecha que conlleva.
- Abre la aplicación Eontimer y selecciona el slot 4.
- En el primer cuadro pon 600, en el segundo 14, en el tercero 6000 y en el cuarto 14.
- En la consola, establece la fecha y hora que te salió en la semilla del Pokéfinder (Date/Time), pero resta dos minutos a la hora indicada.
- Dale a confirmar a la hora al mismo tiempo que le das a Start en Eontimer para sincroinzar la consola y el cronómetro.
- Apaga y enciende la consola. Quédate en el menú principal (ANTES DE ENTRAR AL JUEGO) y no le des hasta que el cronómetro llegue a 0. Se preciso.
- Cuando abras el juego se iniciará un segundo cronómetro. Avanza, escribe tu nombre de entrador y esas cosas, y quédate en la pantalla en la que sale la noticia de la TV del lago furia y Gyarados. No le des más a la A hasta que el cronómetro no llegue a 0, debes ser preciso.
- Revisa el ID de tu tarjeta de entrenador e ingresalo en el programa Pokéfinder en la casilla TID obtained. En min Delay pon 5500 y en max delay 6500. Rellena la fecha con la fecha que has usado y dale a Find.
- En los resultados, si te salen varios, el correcto será el que en la casilla «Delay» esté más cerca del número 6000. (Por ejemplo, 5998). Fíjate en ese slot y en su casilla SID, ese será tu Número Secreto.
OBTENER SID EN PARTIDA AVANZADA
1. Lo que necesitas
- Tu TID (ya lo ves en la Tarjeta de entrenador).
- Pokefinder (recomendado) o RNG Reporter en PC.
- Al menos 1–3 Pokémon salvajes atrapados en tu partida.
- Una forma de medir IVs con precisión (niveles y stats).
2. Atrapar Pokémon salvajes adecuados
Para reducir la ambigüedad:
- Elige Pokémon salvajes de bajo ratio de captura (se diferencian bien).
- Que tengan género variable (te da pistas sobre el PID).
- Captura varios, 3 mínimo (mejor 5) para asegurar coincidencia.
Ejemplos tempranos:
- Starly, Bidoof, Shinx.
3. Calcular sus IVs
- Anota: nivel, naturaleza, estadísticas base (HP, Atk, Def, etc.), género y habilidad.
- Usa Rare Candies o súbelos unos niveles para reducir margen.
- Nivel 20+ es lo ideal para afinar.
- Mete los datos en la calculadora de IVs de Pokefinder.
- Obtendrás IVs aproximados → ajusta hasta que quede un rango pequeño.
4. Obtener el PID de cada Pokémon
En Pokefinder:
- Ve a la pestaña «Gen 4 Tools» → «PID to IVs».
- Introduce los IVs, naturaleza, género y habilidad.
- El programa calcula el PID (o posibles PIDs si aún hay duda).
5. Deducir el SID
- Abre la herramienta de TID/SID Searcher en Pokefinder o RNG Reporter.
- Introduce:
- Tu TID.
- El PID del Pokémon atrapado.
- El programa devuelve posibles SID.
- Repite el proceso con varios Pokémon salvajes.
- El SID correcto será el único que coincide en todos.
6. Confirmación
- Si te queda más de un SID posible, captura otro Pokémon y repite.
- Con 3–5 capturas distintas, siempre se reduce a un único SID.
Si nada de esto te sirve, revisa esta guía en ingles
Una vez tengas el ID y el SID, conseguir Shiny va a ser la cosa más sencilla del mundo.
¡YA TIENES EL SID! SEGUNDO PASO: LOCALIZAR EL SHINY OBJETIVO
En el programa Pokéfinder, podrás localizar el shiny exacto que necesitas, con sus IV y naturaleza incluidos. Este programa nos va a indicar en qué fecha aparece ese shiny y cuando le debemos dar a la «A» en el menú para que aparezca.

Huevo– Aquí podrás calcular como conseguir huevos Shiny
Event– Aquí podrás calcular como conseguir Pokémon de Eventos oficiales que puedan obtenerse en Shiny al ser recibidos.
IDs– Aquí podrás calcular tu SID mediante cálculos usando ciertas fechas concretas.
Static– Aquí podrás calcular como conseguir Pokémon estáticos como los iniciales, legendarios, fósiles, etc.
Salvaje– Aquí podrás calcular como conseguir Pokémon salvajes Shiny

En esta guía veremos el ejemplo con Pokémon estáticos, en concreto los iniciales. Revisa los números rojos de la imagen:
- TID y SID del jugador. Registralos en «Manager», ya que los shiny cambian en cada partida según el TID y SID. El TID es el Trainer ID (el número de identidad de tu tarjeta que te mencioné antes)
- Información del RNG. Esto por ahora tal vez no lo entiendas y eso está bien, pero es imprescindible que te vayas familiarizando ya que son dos de los tres factores que vamos a tener en cuenta a la hora de conseguir el shiny.
- Aquí seleccionamos el Pokémon exacto al que vamos a dar caza, en este caso Turtwig.
- Aquí podemos rellenar si queremos el Pokémon con unos IV, naturaleza o género concretos, o si lo queremos shiny o no. Ten en cuenta que cuanto más específico seas, menos probabilidades hay de que ese Pokémon exista-
- Estas son las semillas que existen en tu juego de ese Pokémon. Cada semilla representa un tipo de turtwig que puedes conseguir en un momento concreto. Como hemos activado el filtro Shiny en Square (es el predefinido), todos serán shiny.
EXPLICACIÓN DEL PROCESO
Existen 3 factores que vamos a tener en cuenta para hacer que ese shiny aparezca en tu consola: La fecha y hora de la consola, el Delay y el Frame.
Fecha y hora– La iremos cambiando según el shiny que queremos. No te preocupes, esto no afecta de ninguna manera negativa a tu consola
Delay– Cuando enciendes tu Nintendo DS, le das al juego y entras en la pantalla inicial donde pone «Game Freak», trascurre lo que se conoce como Delay. Delay es el tiempo que pasas en esa pantalla inicial sin entrar a tu partida.
Frame– Los Frames transcurren una vez hayas entrado en el juego en sí. En lugar de tiempo, los frames usan acciones para avanzar. Hay acciones como escuchar el sonido de chatot o abrir el diario que avanzan los frames.
El truco está en entrar al juego en una fecha concreta, acertar el Delay exacto y avanzar los frames hasta llegar al Frame Shiny. Parece complicado, pero cuando lo entiendes es bastante sencillo y a veces hasta entretenido.
ESTABLECIENDO FECHA Y HORA
Para saber en qué fecha y hora sale el shiny, dale click derecho a la semilla (Seed) en el Pokéfinder y selecciona Generate times for seed.
Cada fecha tiene unas semillas concretas. El «Delay» lo único que hace es dar en la semilla exacta que necesitamos, donde estará el shiny.
Se te abrirá una nueva ventana con las posibles fechas shiny de esa semilla.

-En tu consola, pon la fecha y hora exactas restándole 1 MINUTO (si dice 11:50 pon 11:49)
PREPARANDO EL CRONÓMETRO
Ya tienes la fecha, ahora encenderemos un cronómetro llamado EonTimer.

-Selecciona el slot 4 para la cuarta generación.
-Mode Standard
–Calibrated Delay. Esto es el Delay de cada consola o mando al presionar «A». Puedes dejarlo en 300 como norma general.
–Calibrated Sec. Déjalo en 14.
–Target Delay. Esto es lo más importante ya que es el tiempo que permanecerás en el menú del juego antes de entrar a partida para que salga el shiny. Para conocer tu Delay, revisa Pokéfinder donde pone «Retraso», justo al lado de la fecha. En el ejemplo de turtwig es 1683.
–Target Sec. Esto es el segundo donde aparece el shiny. En el ejemplo de arriba de Pokéfinder, es el segundo 59. Para que sea más fácil, te recomiendo buscar fechas con horas acabadas en 15. Puedes hacerlo en pokéfinder marcando la casilla de «Segundos» y escribiendo 15.
INICIANDO EL CRONÓMETRO
Para iniciar, debes darle a Start en el cronómetro y a la hora de tu consola a la misma vez. Recuerda que en tu consola debes poner un minuto antes. Ahora sal del menú de hora y quédate en el menú de la consola, sin entrar al juego.
El contador seguirá bajando y emitirá 6 pitidos. En el último pitido, presiona A para entrar al menú de Game Freak.
Una vez en el menú, espera y presiona A cuando el siguiente contador termine para entrar a tu partida. Si le das en el momento correcto, habrás entrado en una semilla shiny.
COMPROBANDO LA SEMILLA SHINY
Al entrar en tu partida, puedes comprobar si estas en la semilla shiny con el Pokéreloj y la función de lanzar moneda.
En pokéfinder verás que pone «Coin flips» seguido de las letras H y T. H significa Head (cara) y T significa Tails (cruz)
Lanza la moneda y comprueba si coincide con la secuencia de tu semilla shiny. Si no coincide es que has fallado en el Delay, tendrás que apagar la consola y volver a poner la fecha junto al eontimer.

SEMILLA SHINY: AVANZANDO LOS FRAMES (ADVANCES)
Una vez en la semilla shiny, habrá que avanzar los frames (o no, revisa los advances en pokéfinder para saber si tu shiny está en el frame 0, ahí no tendrás que hacer nada más).
Para avanzar frames, necesitarás tener 2 Chatot’s con grabación de voz de su ataque Cháchara. Abre el menú y abre el Chatot, eso cuenta como 1 frame. Cambia de chatot a chatot en el apartado de estadísticas para que vaya sonando su cháchara. Cada vez que aparece un Chatot, es 1 frame más.
Sobre los frames o advances:
Hay más acciones que aumentan los frames, cuidado con ellas
-Los NPC en movimiento avanzan frames
-El diario que se abre cuando inicias el juego avanza frames si aparece que atrapaste algún Pokémon.
-Mesprit y Cresselia avanzan 4 frames cuando interactuas con ellos
Una vez estés en la semilla y el frame correcto, interactúa con el Pokémon y será Shiny. ¡Enhorabuena!
INICIALES SHINY
Para los iniciales shiny debes guardar antes de entrar al lago junto a Israel. Como en este punto del juego no se pueden avanzar frames, localiza en Pokéfinder solo los que tengan advance 0.
Una vez que des con la semilla correcta, solo entra al lago y el Pokémon que elijas del maletín será shiny.
FÓSILES SHINY
Para conseguir los fósiles shiny dale el fósil al científico, sal del edificio y vuelve. Guarda delante de él y haz el proceso, pero asegúrate de tener un hueco libre en tu equipo para recibir el shiny.
POKÉMON ESTÁTICOS SHINY
Este método sirve para todos los legendarios, Rotom, Drifloon, etc. También puedes usarlo con los Pokémon de regalo como Eevee en ciudad Corazón. No funciona con los NPC que te intercambian Pokémon.
HUEVOS SHINY
Los huevos shiny son más complejos, ya que no usan los frames normales, sino unos frames huevo especiales. Te dejo la guía paso a paso:
-Deja los pokémon a criar en la guardería
-Guarda y apaga buscando la semilla correcta (dile a pokéfinder que buscas un huevo shiny)
-Cuando estes en la semilla, avanza los frames huevo dándole al lanzamoneda en el pokereloj.
-Muévete en bici cerca del anciano de la guardería sin alejarte demasiado.
-Cuando recibas el huevo en la semilla y frame huevo correcto, será shiny.
PROBLEMAS COMUNES
-Semilla Fantasma. Si ves que llevas horas intentando atinarle y no consigues dar con la semilla, puede ser que tengas una semilla fantasma, a veces pasa. Para solucionarlo, cada vez que abras el juego, dale a Nueva partida y presiona B para retroceder. Eso hace que tu juego no se salte la semilla y la haga fantasma.
–Mesprit y Cresselia se determinan cuando interactúas con ellos en sus cuevas/isla, NO cuando los encuentras en el pasto. Prepara la semilla antes de hablarles y luego avanza los frames restando 4 al valor necesario. Una vez que interactúes con ellos en el frame correcto, siempre serán shiny mientras recorren Sinnoh.
-En emulador puedes usar el programa Runasdate para abrir el juego en la fecha y hora necesaria y el Pluging LUA para ver en todo momento la semilla y frame en el que estás, lo que lo hace infinitamente más fácil.







